*Como maneja el autor al
sujeto.
La escuela francesa es homogénea
pero no tiene en cuenta que todos son iguales. Critica al modelo tradicional.
Los niños no son cosas uniforme ni objetos.
La escolarizaciónà Los niños tiene que ser capaces de producir El niño ni
puede elegir su destino.
Durkheim > La
educación tiene como finalidad que cada uno sea de una forma, tiene que
conducir a la gente hacia un patrón. El que se sale de las normas es raro.
Cuando les dices a un niño
todo el rato que tiene que hacer y luego dejas que haga lo que quiera, le dejas
libre, no sabe que tiene que hacer.
La sociedad se burla si eres
raro, porque tiene que conducir a la gente hacia un patrón. Trata de cómo nos encargamos de que todo el
mundo entra en la sociedad a la fuerza, todo lo que hacemos con ellos es
forcejeo para que lo que hagan de un modo y no sabemos cual es su iniciativa ni
su potencial creativo.
Max Webber > Todo
lo que puede ser analizado en el individuo depende de valores y esos nos
determinada. La experiencia la vemos en función de los valores. (=Durkheim à son de la misma escuela).
Existe algo fuera del
individuo à valoresà hacer que seamos lo
que somos.
Toda la experiencia se da en
función de los valores, el sujeto crea el papel de receptor de valores; todo lo
que hace se lo infunde la sociedad; recibe de fuera pero la sociedad lo que ha recibido
en otra parte (ABTRATO, EL SER HUMANO ES UN SUJETO.
Talcott > La
gente se relaciona con otros porque busca satisfacción dependiendo de sus expectativas.
Lo que determinada al sujeto viene de sus deseos. El individuo es un prisionero
del sistema social.
Hacemos lo que los demás quieran
que hagamos para que están contentos. El sujeto es un objeto.
Pertenece a la escuela
funcionalista. Lo que determina al sujeto para actuar en la sociedad le viene
de sus aspiraciones, de sus expectativas. “Si te portas bien te doy un premio”.
Depende de cómo se
desarrollen las expectativas en la sociedad. Gravamos normas. El sujeto no
tiene iniciática de lo que él es, si no, de lo que esperan de él. Haces lo que
el otro quiere por dejales contentos. Renunciar a cosas por integridad (por
quedar bien).
El sujeto es objeto de las expectativas
ajenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario